Blogger templates

¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
Searching...
23 May 2012

¯010_rewind

12:18 AM
Hola gente bella,

Primero que nada quiero hacer mención rápida del séptimo arte. De más está decir que vean The Avengers, es algo que simplemente tienen que hacer y punto. Yo perdí la cuenta de cuántas veces la vi en el cine, pero está en un margen seguro entre 35 y 85 veces, no les miento.





También les recomiendo The Journey 2: The mysterious island, que más allá de sus célebres actores, se basa en las historias de Verne, Pionero de la ciencia ficción y que tanto deleita en detalle al conocimiento con sus teorías que salpican en un surrealismo arrobador -sigh-.



Aun tengo pendiente ver la bella y la bestia en 3D que, a pesar de los efectos en una animación ya conocida, es una de mis historias favoritas de Disney, así que debo verla. Me llama la atención esta tendencia vigente de traer antiguas ideas a la pantalla grande, cosa que en lo personal no me molesta para nada sino que por el contrario me agrada en gran manera. Pienso que el ejemplo más claro de lo que digo es la Bella y la Bestia, pero las ideas de Verne, el lórax y hasta los mismos vengadores son conceptos que no pasan de la década de los 90, pero aun así consiguen su lugar honorífico hoy en el 2012.



Lo sé, lo sé... lo sé, lo malo de tener cerca los cumpleaños es que el Tiempo pasa a ser la temática presente en todas las ideas. El latente concepto de la vejez y lo mal vista que es la misma por la sociedad. Precisamente de eso les hablaré hoy, no de la vejez ni de la sociedad sino del tiempo, para quienes no lo saben mi cumpleaños es el 30 de febrero, así que falta poco.

Recientemente me encontré con una vieja amiga, que resulta no ser del todo vieja ya que es menor que yo, pero sí del todo amiga ya que los años sin saber del otro no han quebrantado el lazo de nuestra amistad. Siempre es grato compartir con buenas amistades, tomar un tiempo de la complicada agenda que tenemos para abstraernos y charlar amenamente, más aun cuando el encuentro es casual y por no ser planificado da pie a acciones improvisadas para prolongar la compañía.

Tras tejer memorias en el viento intercambiando lo que el uno se ha perdido del otro pude notar un extraño vacío temporal de mi memoria que dejaba muchas interrogantes en mi mente sobre el uso que le damos al tiempo y sus efectos a largo plazo, siendo más específicos, llegaron muchos "¿por qué yo no hice eso?" pero en reacción a tal golpe surgieron muchos más "¿Qué estoy esperando?".

Así que en mi actitud actual de abandonar la comodidad de la teoría para descoyuntar la práctica he abordado toda una gama de nuevas ideas que a diferencia del pasado, donde las icé [del verbo izar, no del verbo hacer ya que entonces sería "hice" y son cosas muy diferentes] esperando algún día cumplirlas, ya están en vuelo y sé que sorprenderán a más de uno, si por malas lenguas se llegan a enterar. Esas nunca faltan.



Lo que trato de expresarles es ese punto tenue, ese espacio de transición que existe entre la nostalgia por un pasado inexistente y el gozo que trae un futuro ya latente, ese bocado de tiempo donde puedes probar ambos sentimientos al mismo tiempo recorriendo tu cuerpo sin terminar de fundirse entre sí. No conozco una palabra que logre expresar esa sensación... por lo que lo más probable es que mi respuesta al tan cliché "¿cómo estás?" sea su tan correspondido "bien". Pero si alguno quiere ver más allá, puede tratar de leer entre estas simples líneas.

Sin duda alguna, acorde al cliché debo preguntar cómo están ustedes, no los culpo si responden con un simple "bien" pero sería interesante que se atrevieran a tratar de responder. Después de todo, hay muchas cosas buenas que escapan del común "bien" ...y del bien común.

Saludos~

____ __ ___ __ __ ____

0 comments: