Blogger templates

¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
Searching...
11 June 2012

¯012_moraleja

12:06 AM

 Hola gente bella~

Pasé bastante rato dándole vueltas a la cabeza pensando sobre qué escribiría esta semana, y entre las diferentes ideas la siguiente me pareció la más adecuada.


A pesar de que las cosas han mejorado desde mi última entrada en el blog, me siento de pocas palabras, digamos que todas las palabras que tenía por decir ya las dije a quienes debían ser dichas, pero como las pocas palabras no son lo que distingue mi blog les traeré palabras que no son mías pero son igualmente interesantes.

Verán, hay una fábula que de pequeño he sabido mas no conozco el autor así que la atribuyo a la cultura popular, aún así como prefiero no parafrasearla les compartiré la adaptación que encontré en esta página
________________________________________________________________ 

El Asno, el Anciano y el Niño

“Había una vez un anciano y un niño que viajaban con un burro de pueblo en pueblo. Puesto que el asno estaba viejo, llegaron a una aldea caminando junto al animal, en vez de montarse en él. Al pasar por la calle principal, un grupo de niños se rió de ellos, gritando:

-¡Mirad qué par de tontos! Tienen un burro y, en lugar de montarlo, van los dos andando a su lado. Por lo menos, el viejo podría subirse al burro.

Entonces el anciano se subió al burro y prosiguieron la marcha. Llegaron a otro pueblo y, al transitar entre las casas, algunas personas se llenaron de indignación cuando vieron al viejo sobre el burro y al niño caminando al lado. Entonces dijeron a viva voz:

-¡Parece mentira! ¡Qué desfachatez! El viejo sentado en el burro y el pobre niño caminando.

Al salir del pueblo, el anciano y el niño intercambiaron sus puestos. Siguieron haciendo camino hasta llegar a otra aldea. Cuando la gente los vio, exclamaron escandalizados:

-¡Esto es verdaderamente intolerable! ¿Han visto algo semejante? El muchacho montado en el burro y el pobre anciano caminando a su lado.

-¡Qué vergüenza!

Puestas así las cosas, el viejo y el niño compartieron el burro. El fiel jumento llevaba ahora el cuerpo de ambos sobre su lomo. Cruzaron junto a un grupo de campesinos y éstos comenzaron a vociferar:

-¡Sinvergüenzas! ¿Es que no tienen corazón? ¡Van a reventar al pobre animal!

Estando ya el burro exhausto, y siendo que aún faltaba mucho para llegar a destino, el anciano y el niño optaron entonces por cargar al flaco burro sobre sus hombros. De este modo llegaron al siguiente pueblo. La gente se apiñó alrededor de ellos. Entre las carcajadas, los pueblerinos se mofaban gritando:

-Nunca hemos visto gente tan boba. Tienen un burro y, en lugar de montarse sobre él, lo llevan a cuestas. ¡Esto sí que es bueno! ¡Qué par de tontos!

La gente jamás había visto algo tan ridículo y empezó a seguirlos.

Al llegar a un puente, el ruido de la multitud asustó al animal que empezó a forcejear hasta librarse de las ataduras. Tanto hizo que rodó por el puente y cayó en el río. Cuando se repuso, nadó hasta la orilla y fue a buscar refugio en los montes cercanos.

El molinero, triste, se dio cuenta de que, en su afán por quedar bien con todos, había actuado sin el menor seso y, lo que es peor, había perdido a su querido burro”.


Moraleja: Es imposible contentar a todo el mundo. Hagas lo que hagas, siempre habrá alguien que te critique. Aprende a vivir con ello.
________________________________________________________________ 


La historia se centra en el afán del anciano por complacer a las impertinencias de todos, pero me gustaría enfocarme en las críticas como tal, las quejas o consejos que oía en el camino. Cualquiera podría pensar que nadie tenía derecho a hablar sobre ellos ya que no era su problema pero si en esta fábula nadie hubiese opinado lo que pensaba sobre el asno, el anciano y el niño seguramente la historia se habría desarrollado en un par de líneas relatando un aburrido viaje. Las críticas hicieron una diferencia, el error estuvo en la forma en la que el anciano abordó estas críticas, pero no en la crítica en sí.

En lo personal, me gusta la crítica mas no criticar. La crítica de alguien que conoce por completo el contexto y trasfondo es más provechosa que la crítica irrelevante. La crítica hacia uno mismo es sumamente necesaria para poder crecer como persona. He dicho ya "crítica" al rededor de 6 veces y se podría criticar ello pero lo hago a propósito para exponer mi punto. Me encanta la crítica (preferiblemente la que viene libre de drama). Encuentro a ésta más sustanciosa que el silencio acompañado de miradas reservadas que no se atreven a decir lo que no les gusta o lo que les desagrada. Esta semana recibí por parte de mis amigos muchas de esas miradas cuando me hubiese gustado recibir en su lugar críticas. Así que los invito a que si quieren dar su opinión sobre algo que no les guste o criticar a algún amigo véanlo como algo útil y no como un posible perjuicio basado en prejuicios.

Saludos~

_  ___ ____ _ __

0 comments: